El fin, la muerte, de todo que hablamos en el micrófono del social control, hablamos en la piel de los bjos en la visión de un fin que no se corre al entendimiento si no cómo lo que se hizo o se determinó cerrando luces, pero lo que está en la visión no es complementario a una vida, el fin no se establece a medio camino. Es el punto ciego de una geometría que pierde su configuración en el movimiento. No se mueve más. Es lo que no fluye más, no causa efecto, perdido el sentido de vida. El muerto no más reata con una configuración de presencia móvil, puede ser movido, cambiarse de su posición de cuerpo en deterioración, cosa inmediata, es la descamación, el fin de la integridad de uno. Pequeñas partes que pierden su razón de ser complejo, pero en una otra complejidad, de disolución del entero. Se actúa el fin en sí mismo, moverse en desplazarse a quedarse en una lógica de finalidad. Al venir de uno comenzar ...